Rectificar es de sabios y muy humano. Por eso puede que un día tomaras la decisión de poner una denuncia y tiempo después te arrepientas. Llegados a este punto la cuestión es, ¿Qué pasa cuando interpones una denuncia? ¿Te puedes echar atrás? ¿Qué hacer cuando alguien se arrepiente? ¿Se puede y cómo retirar una denuncia ?
Pues ya adelantamos algo: en general no puedes retirar una denuncia, ya sea por un delito grave o leve, salvo las excepciones de delitos de persecución privada como pueden ser las injurias y calumnias. Eso sí, lo que puedes hacer es renunciar a tomar acciones penales de forma privada, si bien el Ministerio Fiscal seguirá adelante. No obstante, nuestra recomendación siempre es consultar con tu abogado de confianza.
En estos casos excepcionales en los que sí que puedes retirar la denuncia, la pregunta es cómo retirar una denuncia. Y la respuesta es que podrás hacerlo antes de que la denuncia sea ratificada mediante una comunicación que tarda en llegar unos dos meses. Es entonces cuando puedes confirmarla o no.
Y es que cuando pones una denuncia, lo que estás haciendo es informar al estado de una acción que puede ser constitutiva de delito y la Justicia no puede hacer caso omiso una vez es conocedora del hecho aunque cambies de opinión. Así pues, se actuará de oficio. A modo de resumen: poner una denuncia es como pulsar el botón que acciona la justicia y ya no hay frenos.
No obstante, si en un juicio no comparece ni quien denuncia ni el acusado, porque han llegado a un acuerdo o por desistimiento, el juez tendrá que dictar una sentencia de absolución porque le faltarán pruebas. En cuanto al Ministerio Fiscal y dependiendo del delito, es posible que decida archivar el caso si no sabe por dónde avanzar.
Hay un punto importante: no puedes retirar la denuncia pero sí desistir de tomar acciones penales privadas. Y si tomas esta decisión, tampoco habrá vuelta atrás: si se emite una sentencia, ya no podrás denunciar nuevamente por el mismo suceso. Esto es especialmente grave si eres la víctima. Si además eres testigo y te niegas a declarar o mientes en tu declaración respecto a lo explicado en el proceso de la denuncia, podrás ser imputado por desobediencia a la autoridad o falso testimonio. Tienes que decir la verdad independientemente de que quieras retirar la denuncia.
Para más información, puedes llamarnos al teléfono 876 664 944, o enviarnos un correo electrónico a info@abogadoscorporate.com
¡Estaremos encantados de asesorarte!