Civil y PenalCómo funciona la custodia de los hijos cuando no hay matrimonio

28/12/2024

En España cada vez se casan menos parejas y eso tiene una consecuencia a efectos prácticos: se tiene descendencia sin haber “formalizado” la relación. Desgraciadamente, a veces el amor se acaba. Lo bueno de no haberse casado es que se ahorran trámites como el divorcio, pero otros como la custodia de los hijos sin matrimonio despierta muchas dudas. En este artículo te lo explicamos.

De acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Civil, se aplican los mismos criterios con hijos extramatrimoniales que si ha habido matrimonio y descendencia. De hecho, respecto a menores de edad los tribunales son claros: siempre prevalecerá el interés de los hijos, según lo establecido en el Código Civil, donde artículos como el 158 y el 91 definen con claridad el marco de acción. Este último por ejemplo obliga al juez a aprobar aquellas medidas que estime pertinentes aunque no haya acuerdo en la pareja, independientemente de que haya unión matrimonial o no. 

En este sentido, la custodia se rige por prácticamente igual a si hubiera un matrimonio de por medios. La gran diferencia es que no será necesario liquidar la sociedad de bienes gananciales.

Centrándonos en la custodia, hay dos formas de llegar a un pacto: de mutuo acuerdo, en la que ambas partes presentan una propuesta de convenio regulador que ha de aprobar el juez o sin acuerdo. En este último caso será el juez quien decida a quién le corresponden cuestiones como la custodia, la patria potestad, la pensión o el uso de la vivienda familiar.

En cuanto a la custodia, puede ser custodia compartida si ambas partes se hacen cargo de su descendencia a partes iguales, quedando regulado por el pertinente convenido; o custodia monoparental si solo uno de los progenitores se hace cargo y al otro le quedará un régimen de visitas y la obligación de abonar la pensión.

Si no hay acuerdo o el acuerdo no es viable, entonces el juez considerará aspectos como la edad del menor, el entorno familiar, posibles antecedentes, posibilidades económicas y horarias, entre otros factores para tomar su decisión. No obstante, en caso de duda siempre recomendamos acudir a tu abogado de confianza para una respuesta y asesoramiento más personalizado.

Portada | Foto de Mike Scheid en Unsplash

CONSÚLTANOS

L&A ABOGADOS CORPORATE PLUS SLP. Las llamadas pueden ser grabadas por motivos de calidad y de formación.

Copyright © L&A ABOGADOS CORPORATE PLUS 2020